LA NOCHE ESTRELLA 

pintor Vicente Van Gogh

    pintor Vicente Van Gogh

Pintada desde un manicomio:

 Van Gogh pintó "La Noche Estrellada" desde su habitación en el asilo de Saint-Rémy-de-Provence, donde estuvo internado después de sufrir episodios de inestabilidad mental. La vista de la obra es en realidad una mezcla entre lo que veía desde su ventana y una representación emocional de sus propios estados mentales.

La ciencia detrás de las pinceladas:

 Investigadores han descubierto que las turbulentas pinceladas de Van Gogh en "La Noche Estrellada" reflejan patrones similares a los que aparecen en los fenómenos de turbulencia física. Algunos estudios incluso sugieren que estas pinceladas podrían ser una representación de cómo Van Gogh percibía el mundo durante su enfermedad mental, fusionando arte y ciencia de una manera única.

Van Gogh no estaba convencido:

 A pesar de ser una de las pinturas más queridas de Van Gogh, él mismo no estaba seguro de su valor. En una carta a su hermano Theo, escribió que la pintura era una “exageración” y que no la consideraba una de sus mejores obras.

SABIAS ESTO...

¿Y si Van Gogh no se cortó la oreja?

La historia oficial nos cuenta que el pintor postimpresionista Vincent van Gogh se cortó la oreja durante un episodio psicótico y la entregó a una mujer en un burdel. Pero una teoría alternativa sugiere que Van Gogh no se cortó la oreja voluntariamente. Según un libro titulado Van Gogh's Ear: The True Story, fue su amigo y también pintor, Paul Gauguin, quien, durante una pelea, hirió accidentalmente a Van Gogh con una espada. Para proteger a su amigo, Van Gogh habría inventado la historia de su auto-mutilación. Esta versión plantea una dinámica aún más trágica entre dos grandes genios del arte.

Comentarios

Entradas populares de este blog